Hemos creado una cultura educativa innovadora en esta nueva normalidad.

"

 

 

La ética en el liderazgo, debe de ser el primer pilar de decisión de todo líder"

Dr. Aarón Wornovitzky

Nuestro Objetivo

Promover la formación, desarrollo y especialización de líderes transformadores y disruptivos que generen un impacto positivo en el mundo basado en la ética, el bienestar social, la autogestión financiera y la felicidad.

Misión

Transformar a cada persona en un Wow Líder.

Visión

Lograr transformar a un millón de personas en Wow líderes.

“El gerente pregunta cómo y cuándo, mientras que el líder pregunta qué y por qué”

Warren Bennis

Nuestros Valores

  • La ética no se puede enseñar, es un fenómeno complejo que debes de construir a través de un sólido liderazgo.
  • La educación basada en la ética debe ser enseñada con disciplina, claridad y sólidos impactos.
  • La ética se basa en sentirte bien con las decisiones que tomas.
  • La ética es no comprometerte con lo que no puedes controlar.
  • La ética es entender que decir no desde un principio, es mejor que romper un compromiso
  • La autogestión financiera busca que no tengas que depender de un tercero para sobrevivir y lograr los objetivos que te propongas.
  • La autogestión financiera es crítica para que puedas desarrollarte como líder y alcanzar la visión que establezcas.
  • Como líder debes ser capaz de lograr tus metas y objetivos gracias a tus competencias y habilidades.
  • La independencia financiera te permitirá desarrollar tu máximo potencial.
  • La autogestión financiera es clave para alcanzar una excelente calidad de vida.
  • El bienestar social influye de manera positiva en la calidad de vida de las personas.
  • El bienestar social está relacionado con tu educación, tu economía, tu trabajo y tu salud.
  • El bienestar social es ver por el bien común al igual que por el tuyo propio.
  • El bienestar social está asociado a construir un mundo mejor.
  • El bienestar social es convertirte en un líder que enseña con el ejemplo.
  • La felicidad se logra cuando conjuntamos nuestras habilidades con momentos de logro.
  • La felicidad es el lugar en donde convergen las cosas que nos gustan hacer y las cosas que se nos dan especialmente bien.
  • La felicidad se basa en lograr pasar de una etapa de supervivencia, a una de reconocimiento y finalmente llegar a entender el significado de las cosas.
  • La felicidad depende de nuestros conocimientos, competencias y experiencia.
  • La felicidad depende de nuestras disposiciones y no de nuestras circunstancias.
foto-02

Dr. Aarón Wornovitzky

Reseña

El Dr. Aarón Wornovitzky es Doctor en Liderazgo Educativo y Organizacional de la Universidad Nova Southeastern en los Estados Unidos, donde se graduó con honores. Además, obtuvo su licenciatura como Ingeniero Mecánico de la Universidad ITESM y un MBA con honores de la Universidad ITAM donde también obtuvo uno de los mejores promedios junto con dos especialidades: Dirección General y Marketing. 

En el ámbito empresarial y educativo, tiene más de 25 años de experiencia en puestos directivos como socio y CEO en varias empresas dentro de grupos como: Posadas, UNITEC y KPMG. 

Es consejero de diversas empresas y grupos educativos, así como conferencista en temas de: educación, innovación y liderazgo. En 2019 fue electo como Presidente del Consejo de Educación Judía de México y es profesor en la maestría de la Universidad Hebraica impartiendo la asignatura de: Dirección y Liderazgo en Instituciones educativas innovadoras. 

“Liderar es influir en la vida de las personas y cambiar sus comportamientos, actitudes y conocimientos para convertirse en mejores personas”

“El liderazgo no es tener personalidad. No se trata de hacer amigos e influir en la gente, eso es un halago. El liderazgo es elevar la visión de una persona más allá de su limitaciones normales ”

Peter Drucker

¡Obtén una Beca Académica de primer ingreso hasta del 60%* en la PrepaW® y del 100% en tu última asignatura!

*La beca del 60% es válida únicamente en tu primer asignatura. La beca del 100% es válida únicamente en tu última asignatura.